TRADICIONES CHILENAS
TRADICIONES TIPICAS CHILENAS
La cueca
Año nuevo indígena
San Pedro y San Pablo
Carnaval del sol
fiesta de la tirana
1-La cueca es nuestro baile nacional, si bien es cierto la bailamos todo el año pero cuando llega Septiembre la engalanamos y la disfrutamos mas que nunca.
2-El año nuevo indígena se celebra el 21 de Junio de cada año en la zona andina de Chile, Argentina, Bolivia y Perú. Simboliza el retorno del sol y el nuevo ciclo agrícola. Es muy hermoso ver que con mucha alegría y humildad se unen los paises hermanos en torno a una celebración tan hermosa.
3-La fiesta de San Pedro y San Pablo cuyo nombre oficial es solemnidad conjunta de San Pedro y San Pablo en la conmemoración del martirio en Roma de Apóstoles Simón Pedro y Pablo de Tarzo celebrada el 29 de junio, aquí en Chile los pescadores le rinden homenaje cada año sacando sus botes y lanchas adornadas en señal de Agradecimiento a su patrono San Pedro.
4-El carnaval internacional andino con la fuerza del sol , es una fiesta que se realiza cada año en la temporada estival durante tres días en el mes de enero o febrero en este participan mas de 16.000 bailarines y músicos de distintos lugares del país y del extranjero .
5-la fiesta de la tirana es una celebración de carácter religioso realizada anualmente en el pueblo de la tirana, la celebración se realiza cada 16 de julio en honor a la virgen del Carmen. Es una fiesta realmente emotiva sobre todo para los bailarines ya que dan toda su energía en horas y horas de baile lo que significa un gran cansancio físico y mental pero la fe es mas grande.


Comentarios
Publicar un comentario